D. AURELIO FERRÁNDIZ OFRECIÓ LA CONFERENCIA: MARÍA, PEREGRINA DE ESPERANZA

 


En la tarde del viernes 8 de agosto, el párroco del Sagrado Corazón y vicario episcopal de la Zona 1, D. Aurelio Ferrándiz, impartió la conferencia María, peregrina de Esperanza, enmarcada en la programación estival de la parroquia y con motivo de la próxima coronación canónica de la Virgen de la Esperanza y de la Paz.

 El acto contó con la asistencia de la directiva de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza y de la Paz, así como de un numeroso grupo de feligreses. A lo largo de su exposición, D. Aurelio desarrolló un recorrido por seis momentos clave de la vida de María: la Anunciación, la Visitación a su prima Isabel, el Nacimiento y la huida a Egipto, la vida en Nazaret, el Calvario y Pentecostés.

El ponente destacó que el camino de esperanza de María es un proceso largo, que se desarrolla en el tiempo y exige atención a las indicaciones con las que el Señor le revela una vocación única y personal. En cada etapa, María avanza en la conciencia de su misión, sosteniendo la esperanza puesta al servicio de la promesa de Dios, incluso frente a acontecimientos que no comprende del todo.

Especial atención dedicó a los treinta años en Nazaret junto a Jesús, definidos como una “esperanza que espera en el silencio”, fiel al proyecto salvífico de Dios. Ante el silencio divino, su esperanza no se apagó, recordando las palabras del ángel: “No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús” (Lc 1,30-33).

En el Calvario, citó el pasaje: “Junto a la cruz de Jesús estaba su madre” (Jn 19,25), subrayando que María siguió el camino de fe y esperanza hasta Pentecostés, momento en el que se abre una nueva etapa de esperanza. “La cruz no es el final —afirmó—, María, con el corazón traspasado, es esperanza que no desespera”.

El acto concluyó con la entrega de un cuadro, obra del pintor y escultor Víctor García, por parte de la presidenta de la Cofradía, Ana Isabel Ferrándiz, al párroco y consiliario de la hermandad, como anuncio de la coronación canónica de la imagen titular, que se celebrará el 13 de septiembre de 2025.

 Texto: Encarna Hernández 














Reportaje gráfico de la conferencia en la parroquia del Sagrado Corazón 

Fotos: Jose Joaquín Abadía 

 



Comentarios