CONFERENCIA SOBRE EL PRIMER ANUNCIO CUATRO40: PROYECTO DE ACCIÓN CATÓLICA PARA GENERAR DISCÍPULOS MISIONEROS

 


El viernes, 4 de julio, dio comienzo el programa de actividades estivales en la Parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja con una conferencia dedicada al Primer Anuncio Cuatro40, un proyecto impulsado por Acción Católica General con el objetivo de generar discípulos misioneros dentro del marco de la nueva evangelización.

Comenzó la conferencia con las palabras de Aurelio Ferrándiz, párroco del Sagrado Corazón, quien introdujo el tema, tan actual del Cuatro40, entre los feligreses que acudieron a la charla. La ponencia fue impartida por José Antonio Cano Cano, sacerdote de la Diócesis de Cartagena y Consiliario General de Acción Católica General desde 2018, nombrado por la Conferencia Episcopal Española. Le acompañó Javier Ramos, responsable nacional del proyecto Cuatro40.

 



Durante su intervención, José Antonio Cano subrayó la necesidad de una verdadera conversión pastoral en las parroquias, destacando el papel del laicado en la misión evangelizadora. Explicó que el proyecto Cuatro40 se enmarca como una propuesta pastoral concreta dentro del proceso de Primer Anuncio promovido por la Conferencia Episcopal, compuesto de un itinerario de formación, encuentro y acompañamiento.

Por su parte, Javier Ramos presentó Cuatro40 como una respuesta ante la creciente secularización y el vaciamiento de la vida parroquial, provocado en parte por propuestas paralelas que alejan a los fieles del contexto comunitario. Ramos explicó que Cuatro40 se estructura en tres fases: un fin de semana de retiro en grupos reducidos para facilitar un encuentro personal con Cristo; un seguimiento de siete semanas en comunidad; y finalmente la inserción en la vida parroquial, como espacio donde vivir y compartir la fe en clave misionera.




“No es un método aislado ni una experiencia puntual. Es una herramienta concreta de conversión y acompañamiento que desemboca necesariamente en la parroquia”, explicó Ramos durante su exposición.

 ¿Por qué “Cuatro40”?

 El nombre hace alusión a los cuatro textos evangélicos que se proponen como base para el encuentro inicial, y a las 40 horas de duración del mismo, en referencia simbólica a los 40 días de Jesús en el desierto.

Actualmente, Cuatro40 ya se está realizando en diversas diócesis y parroquias de España, donde ha comenzado a dar frutos en forma de comunidades vivas y renovadas.

Para más información sobre el proyecto o cómo implementarlo en una parroquia:

📧cuatro40@accioncatolicageneral.es

📧 cuatro40acg@gmail.com






 

Comentarios