CONFERENCIA DE D. AURELIO FERRÁNDIZ GARCÍA VICARIO EPISCOPAL SOBRE LA CARTA ENCÍCLICA DEL SANTO PADRE
Don Aurelio Ferrándiz García Vicario Episcopal, el pasado 18 de febrero, en la Santa Iglesia Catedral de Orihuela, ofreció una charla sobre la última Carta Encíclica del Santo Padre, donde el Corazón de Jesús es el protagonista.
De hecho, el Santo Padre anunció su publicación durante la audiencia general del pasado 5 de junio, un mes tradicionalmente dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Entonces ya adelantó que su deseo sobre este texto era hacer meditar sobre aspectos “del amor del Señor que iluminen el camino de la renovación eclesial; pero también que digan algo significativo a un mundo que parece haber perdido el corazón”.
A modo de resumen, de la Conferencia de .D. Aurelio Ferrándiz García Vicario Episcopal a charla se centró en las palabras del Papa que cambia el lenguaje y en vez del vosotros pasa al tú, tenemos que ser misioneros y tú verás como podrás ser misionero. El Papa nos habla a cada uno de nosotros, no generaliza, sino que personifica en cada uno de nosotros. Dilexit Nos que significa Dios nos amó, está tomado de Romanos 8,38, esta lectura de San Pablo es la segunda lectura de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Dios toma la iniciativa, nos amó primero, y ese amor es incondicional e ilimitado.
Capítulo
1.- La importancia del corazón.
El corazón es el centro mismo de la persona, es el resumen, el compendio, la síntesis. Nosotros somos lo que es el corazón, cuando decimos que una persona tiene buen corazón, estamos definiendo a esa persona, es el núcleo de cada persona. Sólo el corazón puede acoger y dar un hogar, un corazón es auténtico cuando se abre a otro corazón. En un mundo digital marcado por los algoritmos, los pensamientos y la voluntad humana son fácilmente predecibles y manipulables, no así el corazón, nada vale la pena si se construye sin el corazón, incluso la religión, porque el corazón personaliza la relación con Dios. La relación personal con Dios se trabaja y se hace en el corazón.
Capítulo 2.- Gestos y palabras de amor.
El corazón de una persona se conoce por sus gestos y por sus palabras. El núcleo viviente del primer anuncio es el Corazón de Jesús. El primer anuncio consiste en anunciar el amor de Dios en el Corazón de Jesús. El primer anuncio es que Dios me ama con locura y con pasión, eso es el amor de Dios. Si Dios te llama, si te convoca a una misión, primero te mira en lo más íntimo de tu ser. La mirada de Jesús es una mirada que brota de su corazón. Jesús lloró por su amigo Lázaro, de angustia en Getsemaní, fue su corazón el que lloró. El Papa nos quiere decir que está devoción al Sagrado Corazón de Jesús tiene su origen en la Revelación de Jesucristo.
Capítulo
3.- Este es el corazón que tanto amó.
Son
palabras del Sagrado Corazón a Santa Margarita “Mira este corazón que tanto
amó”. No es el culto sólo a un órgano, separado de la persona de Jesús, porque
lo que contemplamos es a Jesucristo entero. La divinidad de Jesucristo se hizo
presente en su humanidad.
Capítulo
4.- Amor que da de beber.
El amor al Sagrado Corazón de Jesús continua entre nosotros, eso es lo que nos recuerda Santa Margarita. San Claudio de la Colombiere con la frase “Sagrado Corazón de Jesús, en vos confió” enmarca el camino de la confianza,” Esperaré porque espero en Dios”, “confiaré porque confió en ti”. Carlos de Foucauld encuentra en el corazón de Cristo el manantial de la misericordia. Santa teresita del Niño Jesús nos dice que hay que poner toda la confianza en el Sagrado Corazón de Jesús. La devoción al Sagrado Corazón de Jesús también se puede hacer a su cuerpo místico, a aquellos que hoy en día está sufriendo.
Capítulo 5: Amor por amor.
Aquí
en este capítulo final se habla de la dimensión misionera, social y comunitaria
al Sagrado Corazón de Jesús. Jesús nos habla en la Cruz” Tengo sed” de vuestro amor.
La sed de ser amado y esa sed saciada se cumple en la Eucaristía. Es necesario reconocernos
culpables y pedir perdón, tener un corazón capaz de compungirse. No tengas
vergüenza de reconocer tu amistad con Jesús, informa a los demás del bien que
ejerce Jesús en tu vida. Viva el Señor Jesucristo que, desde su Corazón Santo, brote
para todos nosotros esos ríos de agua viva que sanen las heridas que nos
causamos, que fortalezcan la capacidad de amar y de servir, que nos impulsen a
que aprendamos a caminar juntos hacia un mundo justo, solidario y fraterno,
esto será hasta que celebremos unidos el banquete del reino celestial. Allí
estará Cristo resucitado, armonizando todas nuestras diferencias con la luz que
brote incesantemente de su corazón abierto, Bendito sea.
Comentarios
Publicar un comentario