En
la tarde del lunes, 16 de diciembre, en la parroquia del Sagrado Corazón, y
como marca la tradición navideña en Colombia, comenzó la Novena ante el Niño
Jesus que consta de oraciones y cánticos que recuerdan la historia del
nacimiento de Jesús. Se realiza entre el 16 y el 24 de diciembre. Son nueve
días que culminan en la Nochebuena. Aunque la estructura básica de la
celebración es similar en todo el país, existen variaciones en Venezuela y Ecuador
en cuanto a los cantos, las comidas y las costumbres.
Esta celebración de la novena, año tras año unen a las familias y a los amigos, y permiten que las personas conecten con su espiritualidad. Cada día se desarrolla un tema específico, desde el anuncio del ángel a la Virgen María sobre el hijo que tendrá, hasta la llegada de los Reyes Magos. Después de los rezos se cantaron villancicos. La familias que asistieron a la novena en la parroquia, continuaron la fiesta en sus casas haciendo una comida especial con familiares y amigos, y en algunos casos obsequiando a los pequeños con regalos o aguinaldos.
El
origen de la celebración
La
tradición se remonta al periodo colonial, cuando la Iglesia católica tenía un
papel central en la vida cotidiana. En el siglo XVIII, el sacerdote ecuatoriano
Fray Fernando de Jesús Larrea predicó en varias comunidades colombianas, la
tradición se extendió a otros países, como Ecuador y Venezuela. Esta
celebración comparte muchas similitudes con las posadas que se celebran en
México y otros países de Latinoamérica. Si bien tiene un origen religioso, se
ha convertido en parte de los festejos navideños de las familias y comunidades.
Generalmente se realiza en hogares o iglesias. Cada día se recitan oraciones y se cantan villancicos que narran la historia del nacimiento de Jesús. Estas oraciones incluyen peticiones, agradecimientos y reflexiones sobre el significado de la Navidad. Un elemento fundamental es el pesebre, que representa el lugar donde nació Jesús. Se adorna con figuras y se enciende una vela por cada día de la Novena. Se comparten alimentos tradicionales como buñuelos, natilla, tamales y otros platos que varían según la región.
Los
rezos de la novena
Oración
para todos los días
Consideraciones
del día (es la lectura que varía cada día)
Oración
a la Santísima Virgen
Oración
a San José
Gozos
o Aspiraciones para la venida del Niño Jesús
Oración
al Niño Jesús
Comentarios
Publicar un comentario