ACTUACIÓN DE ANA BELÉN GARCIA AL ÓRGANO Y EL TROMPETISTA, ANTONIO JOSÉ RODRIGUEZ EN EL II FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO
Tras la Misa vespertina, el 23 de agosto tuvo lugar en la Parroquia del Sagrado Corazón, la actuación de Ana Belén García, acompañada por el trompetista, Antonio José Rodríguez, en el II Festival Internacional de Órgano que llenó el aforo del templo, contando con la asistencia del Párroco y vicario episcopal, Aurelio Ferrándiz, junto a la presidenta de la OST, Mamen Mateo y miembros de entidades culturales de la ciudad. Ambos interpretes ofrecieron magistralmente, un programa que entusiasmó por su calidad e interpretación a todos los asistentes, que premiaron con una calurosa ovación el concierto.
PROGRAMA
GIOVANI BUONAVENTURA VIVIANI (1638-1692)
Sonata prima
Andante / allegro moderato / allegro / vivace / adagio
– PADRE ANTONIO SOLER (1729-1783)
Versos para ‘Te Deum’ (selección)
– JOSEPH HAYDN (1732-1809) Concierto para trompeta
Allegro / andante / allegro
– ANÓNIMO s. XVII (Flores de música. Fray Antonio Martín y Coll)
Bayle del Gran Duque
– HENRY PURCELL (1659-1695) Sonata en Re M
Allegro pomposo / andante maestoso / allegro ma non troppo
– JOAQUÍN ASIAIN (1758-1828) Sonata per organo
Andante / adagio / finale
Órgano: Ana Belén García
Nace en Andoain
(Guipúzcoa). Obtiene los títulos superiores de clavecín, piano y órgano en San
Sebastián. Este último, en el Centro Superior de Música del País Vasco:
Musikene, con Esteban Landart, y completa su formación con diversos profesores
como Löic Mallié, del que recibe clases de improvisación. Posteriormente, ha
recibido clases de diferentes maestros de talla internacional.
Perfecciona sus estudios
de órgano con Jesús Martín Moro en L’Ecole Nationale de Musique de Pau, donde
obtiene la “Mention Très Bien à l’ unanimité du Jury”.
Ha participado como
solista y acompañante en numerosos ciclos internacionales en España, Bélgica,
Francia, Rusia, Japón y Estados Unidos interpretando música que abarca todos
los estilos y épocas. A su vez, estrena piezas en festivales como el de
Quincena Musical, León, Croacia y El Líbano.
Actualmente es directora
de la escuela de música Lourdes Iriondo de Urnieta y repertorista del coro Easo
de Donostia. Y además de ser organista titular de la Basílica Santa María del
Coro de dicha ciudad, es directora del Festival Internacional de Órgano de
Quincena Musical de San Sebastián.
Trompeta: Antonio José
Rodríguez
Nace en Bigastro
(Alicante). Trompetista, compositor, director de coros y profesor de los
conservatorios de Orihuela, Carcaixent, Lorca, Cartagena y Murcia y profesor
asociado de la Universidad Politécnica de Cartagena. Realiza sus estudios en
los conservatorios superiores de Alicante, Murcia y Madrid y en el Aula de
Música de la Universidad de Alcalá de Henares.
Entre sus profesores
destacan maestros de talla mundial, tales como Cristóbal Halfter, Tomás Marco,
José María Sánchez Verdú, Jesús López-Cobos, Luca Francesconi, Samuel Adler y
Tristán Murail.
Finaliza sus estudios con
las máximas calificaciones y varias matrículas de honor, destacando las
menciones de honor de fin de grado en Armonía y Melodía acompañada, y la de
Contrapunto y fuga.
Director de los coros de
las catedrales de Orihuela y Murcia y de la Universidad Politécnica de
Cartagena, entre otros.
Como solista de trompeta
está especializado en el repertorio de trompeta y órgano, actuando en algunos
de los ciclos más importantes llevados a cabo por toda España.
Comentarios
Publicar un comentario